LA SHICA PRESENTA: PEQUEÑAS INFIDELIDADES A L´ATENEU POPULAR NOU BARRIS EL 5 DE DESEMBRE 2014












#E
Aquest divendres acollim una artista "como la copa de un pino!
Ni més ni menys que La Shica Rovayo Gonzalez
Aquí en teniu una mostra...

https://www.facebook.com/equipateneupopular.noubarris



#EscenariCulturcatTotcat #TeatreCulturcatTotcat #VideoCulturcatTotcat


ELSA ROVAYO

es "LA SHICA"


Nació en Ceuta el 12 de enero de 1976.

A los 15 años se trasladó a Madrid a estudiar Flamenco, Danza Española y Ballet clásico en la escuela de Amor de Dios.
Con maestros como: Belén Maya, Merche Esmeralda, Rafaela Carrasco, Alfonso Losa, Paco Romero, Manuel Liñan y Manuel Reyes. Formó parte de las  compañias de Merche Esmeralda, José Antonio Galicia, Ricardo Franco, Sara Lezana y Alfonso Losa.
También colaboró con la compañía Arrieritos, con el espectáculo, Las Trece Rosas.
Trabajó en tablaos flamencos en Madrid, Barcelona y Sevilla. Las Carboneras, El Corral de la Morería, Casa Patas, El Cordobés y Los Gallos.
 Recibió clases de voz con Lidia García.

En 2008 editó su primer disco, Trabajito de Chinos (Warner Music). Con el que fue nominada a los Premios de la Música como Artista Revelación y Autor Revelación.

En 2010 publicó su segundo trabajo, Supercop (Warner Music)producido por Javier Limón.

En 2011 consiguió 2 PREMIOS DE LA MÚSICA como Artista Revelación y Autor Revelación.

Ha colaborado en los siguientes discos: Adelantando (Jarabe de Palo), De Ayer Mañana (Eliseo Parra), El Vecindario (Macaco), Mujeres de Agua (Javier Limón), El Evangelio Según Mi Jardinero (Martín Buscaglia).

Ha compartido escenario con: Martirio, Bebe, Macaco, Amancio Prada, Rosendo, Barricada, Josemi Carmona, Rosario Flores, Bimba Bosé, Jorge Drexler, Pau Donés, Manuel Carrasco, etc.

Ha girado por Francia, Alemania, Italia, Suecia, Estados Unidos, India, Argentina, Chile, Siria, Jordania, Líbano, Grecia, Austria, Hungría, República Checa, Países Bajos, Chequia, Croacia y Portugal.



PEQUEÑAS INFIDELIDADES


No parecía sencillo que Elsa Rovayo, coplera posmoderna y deslenguada, nos pillase con el pie cambiado: sus dos discos y diversos espectáculos anteriores ya la retrataban como una iconoclasta recalcitrante que domina el arte de la sensualidad, la sorna y la picardía. Y sin embargo, Pequeñas Infidelidades, supera todas las expectativas y provocaciones anteriores.Este recorrido con voz y guitarra por las calamidades del amor no correspondido es gozoso, desmadrado y tronchante, por muchos arañazos que arrastre el alma del espectador. Parece un leve divertimento, un pasatiempo entre disco y disco para esa Shica que no sabe vivir sin clavar el tacón en las tablas. Pero Elsa convierte la anécdota en pura dinamita: la velada aporta fulminantes chorretones de humor inteligente y una voz más nítida y matizada de lo que le habíamos oído nunca.Esta vez, La Shica se nos presenta guerrera, con el pelo encrespado, un corset ceñido de leopardo y las medias de rejilla. Es una mujer arrolladora, decidida y de mirada desafiante que se dispone a decir cuatro cositas preclaras sobre las miserias del (sub)género humano masculino. “Todo mentira, porque al final yo soy muy Bambi, una panoli”, advierte a un público que alterna la sorpresa con la sonrisa, el aplauso y la abierta carcajada. Pero, más allá del humor y las reminiscencias cabareteras, Elsa sabe entrelazar un sabroso repertorio de féminas rompedoras, desde La Lupe a Paquita la del Barrio, Martirio, Chavela Vargas. Incluso ¡Pimpinela! Las risotadas a cuenta de ‘A esa’, donde intercala insultos como “coño eléctrico”, no ocultan el encanto de su lectura aflamencada, gentileza de ese guitarrista incontestable que es Josete Ordóñez (Elementales, Eliseo Parra, Ojos de Brujo).Hay momentos delirantes hasta la lágrima, hay proclamas enrabietadas y vengativas que el público femenino celebra con alborozo mientras los varones adoptan rictus de pánico. Pero todo, en último extremo, solo es posible gracias al desparpajo, locuacidad y poderío de La Shica, propietaria de esa virtud tan rara y fascinante que llamamos carisma.

Fernando Neira, El País

http://www.lashica.com/#!/cxgq





Comentaris