LA XICRA TEATRE: MÀSTER CLASS DE TEATRE FÒRUM INTERCULTURAL. 13 DESEMBRE 2014


#EscenariCulturcatTotcat  #TeatreCulturCatTotcat #FormacioCulturcatTotcat



Per segon any consecutiu La Xixa Teatre organitza la 
Master Class de Teatre Fòrum Intercultural 
recolzat per l'Ajuntament de Barcelona.y BCN ACCIÓ INTERCULTURAL 

Mas de 6 grups comunitaris i diversos presentaran el fruit dels processos creatius i de reflexió que han realitzat.

Aquests processos han estat facilitades pels participants del Curs de Dinamitzadors i Dinamitzadores de Teatre Fòrum Intercultural durant aquest any 2014 on s'ha treballat alrrededor de la convivència ciutadana i la interculturalitat.

Els convidats internacionals Diol Mamadou del Senegal i Gill Emslied'Escòcia sumats a Rafael Crespo Ubero de Intercultura, Imma Llort deCasa Asia i Adrián Crescini i Meritxell Martinez Bellafont de La Xixa Teatrede Barcelona han estat els responsables de dictar aquest 
Curs de Dinamitzadors de Teatre Fòrum intercultural 2014.

També destaquem i agraïm el suport imprescindible de l'Ateneu Popular Nou Barris i al Casal de Barri Pou de la Figuera.

http://www.laxixateatre.org/


http://www.laxixateatre.org/quienes-somos/

Quiénes somos?

“Actores somos todos, ciudadano no es el que vive en sociedad, es el que la transforma.” Augusto Boal
Somos una asociación sin ánimos de lucro que tiene como objetivo la formación para el desarrollo comunitario y la multiplicación de las herramientas teatrales como medio de transformación social. Para nosotras, el teatro es la síntesis de todas las artes y una herramienta imprescindible para la formación y la integración social. Por este motivo estamos en constante investigación y re-elaboración de nuestras propuestas, tanto formativas como artísticas. Un grupo multidisciplinar de colaboradores formados en el campo de las artes y las ciencias sociales enriquecen nuestra tarea creativa y nos mantienen en constante formación y aprendizaje.

Misión y objetivos

La misión de la Asociación La Xixa Teatre es facilitar la creación de espacios de empoderamiento a través de la metodología Teatro del Oprimido para generar procesos de transformación individual y colectiva en contextos de vulnerabilidad social.
Los objetivos de la asociación son:
1. Facilitar el acceso a la cultura y el arte en tanto como derecho fundamental.
2. Promover la interacción permanente con otras organizaciones y grupos que compartan objetivos afines.
3. Intervenir en proyectos de cooperación internacional que actuen en el ámbito del desarrollo socio-comunitario en paises en vias de desarrollo.
4. Asumir un papel activo en la resolución de problemáticas propias del ámbito de la juventud.
5. Poner el teatro al servicio de la visibilización de las distintas formas de discriminación y desigualdad social.
6. Consolidar circuitos de difusión de la metodología del Teatro del Oprimido con el fin de ponerlos al alcance de la sociedad y de los colectivos profesionales que los apliquen en sus campos específicos de actuación.
7. Impulsar la investigación en el ambito especifico de la práctica, la expresión y el conocimiento relativo al Teatro del Oprimido, de Teatro Social y de disciplinas sociales en las que se enmarcan estas herramientas (sociología, antropología, educación social etc..)
8. Promover la movilidad geográfica entre grupos afines para generar procesos de intercambio y de adquisición de conocimiento.

¿Qué hacemos?

Organizamos y realizamos talleres de formación y creación a nivel local e internacional.
Damos apoyo e intervenimos en iniciativas educativas y culturales que desarrollan temas sobre:
  • género
  • interculturalidad
  • desarrollo social
  • ciudadanía activa

¿Cómo lo hacemos?

“Lo que hacemos en escena no es la realidad, es un ensayo de ésta para transformarla.” Augusto Boal
Utilizamos herramientas diversas:
  • Teatro del Oprimido: conjunto de juegos y ejercicios teatrales que promueven la observación, la reflexión crítica y propositiva de los y las participantes mediante la acción, siendo simultáneamente actores y espectadores (espectactores) de los conflictos que se presentan en la escena.
  • Laboratorio de Clown Social
  • Metodologías Participativas
  • Principios de la Educación Popular
  • Reflexión-acción
  • Mediación escolar e intercultural
  • Teatro Espontáneo

Nuestra experiencia

  • Colaboradores de la Red Latinoamericana de Teatro en Comunidad
  • Co-organizadores del Festival de Teatro Foro de Dakar (Senegal)
  • Proyectos conjuntos de formación teatral con La Maison des Enfants de Zighinchor (Senegal)
  • Organizadores del Laboratorio de Clown Social de Barcelona
  • Formadores de Agentes Antirumores en colaboración con el Centro de Estudios Africanos e Interculturales y la Xarxa BCN Antirumors
  • Organización y realización de talleres y eventos educativos y lúdicos para diferentes colectivos enfocados a la participación y transformación social (escuelas, universidades, asociaciones, centros cívicos, entre otros)

Meritxell Martínez

Educadora Social, Economista y Acto-Activista. En la actualidad trabaja desde La Xixa Teatre como formadora y dinamizadora. Ha sido presidenta de la ONG Setem Catalunya, y actualmente participa como voluntaria. Realiza formaciones en el campo de la Cooperación Internacional, el desarrollo organizacional, la gestión de grupos, y proyectos locales e internacionales de desarrollo comunitario. Estudiante del curso de Psicología Orientada a Procesos.

Adrian Crescini

Se forma como docente de Educación Primaria, como actor en la Universidad Nacional de Cuyo de Argentina, y como Psicólogo Social en la Escuela Argentina de Psicología Social “Enrique Pichón Riviere”. Desarrolla su actividad a partir de la Xixa Teatre, grupo formado por profesionales de la educación social, realizando y creando obras de Teatro Foro a través de talleres de formación a profesionales y al público en general orientadas al activismo social. Tiene experiencia en el campo de la docencia en proyectos locales e internacionales sobre procesos de Teatro Social y Teatro del Oprimido, desarrollo comunitario y organizacional, liderazgo, diversidad y facilitación grupal. Estudiante del curso de Psicología Orientada a Procesos.

Contacto

Dirección:
Carrer Doctor Dou 16 Principal 1a
08001 Barcelona
Barcelona, España
Teléfonos:
0034 625 277 263
0034 647 761 633
E-mail:
laxixateatre@gmail.com
Web:
Facebook:



Comentaris