#SonsCulturcatTotcat #VideoCulturcatTotcat
“flowpiano” és un projecte que respon a l´impuls de seure al piano i deixar-se portar. Aquesta música viva i canviant, és difícil de fixar, d´atrapar, tot i així Ricardo Andrés Tomás va decidir “enllaunar” algunes peces en un CD i observar-les des de la distància. Sorgeix així el 2013 el seu primer àlbum titulat “Elogio a lo Simple”.
http://www.nunartbcn.com/2014/11/10/destapats-no8-flowpiano/
http://flowpiano.es/
desTapats nº8: flowpiano
Després de comptar amb els pianistes Lamia Bensmail, Xavier Torras, Ismael Dueñas, Neus Peris i Clara Peya a la primera temporada, Néstor Giménez i Marco Mezquida en aquesta, continuem la segona temporada de desTapats, cicle de concerts amb piano de cua i vermut. El primer diumenge de mes a les 12.30h, gràcies al piano de cua cedit a nunArt per la Laia Frigolé.
“flowpiano” és un projecte que respon a l´impuls de seure al piano i deixar-se portar. Aquesta música viva i canviant, és difícil de fixar, d´atrapar, tot i així Ricardo Andrés Tomás va decidir “enllaunar” algunes peces en un CD i observar-les des de la distància. Sorgeix així el 2013 el seu primer àlbum titulat “Elogio a lo Simple”.
Reserves: desTapats flowpiano
Per accedir a les mostres de treball en procés de nunArt cal fer-se´n soci. Pots ser-ho només pel dia que vinguis o per tota la temporada. Cal dur el DNI o un altre document identificatiu. Obrim (aproximadament) una hora abans de l´inici de la mostra.
Hola amigos y amigas
Mi nombre es Ricardo Andrés Tomás y vivo en Valencia, con mi esposa y dos criaturas encantadoras llamadas hijos. Hoy tengo el placer de presentaros el proyecto flowpiano. Me gustaría transmitiros la alegría y el entusiasmo que este proyecto significa para mi, siempre he tenido el impulso de sentarme al piano y dejarme, entregarme a la música. Algo vivo, cambiante, es difícil de fijar, de atrapar, necesita fluir, aún así me gustaría “enlatar” algunas piezas en un CD y observarlas desde la distancia. La verdadera esencia de este proyecto, es compartir esta música intima y privada contigo. Música que me ayuda a acercarme a mi y que quizás te ayude a acercarte a ti, pues en esencia no somos tan distintos.
FLOWPIANO
Cuando empezó a tomar forma este proyecto al piano, a menudo me aparecía esta imagen, una flor abriéndose, y la música como si fuese ese aroma sutil, ese perfume esparciéndose y entregándose al todo. Debido a este jugar, me di cuenta que la palabra “flor” se parecía mucho a la palabra “fluir”. Al mismo tiempo el concepto de flor también me transmitía ese punto central, ese centro desde donde todo surge y a donde todo regresa. Normalmente cuando hablamos de fluir, solemos imaginarnos, la corriente de un río, o seguir una trayectoria, es decir, ir hacia algún lado, que algo tenga un sentido. Me gusta este “sin sentido” de juntar estas dos palabras, “flor” y “fluir”, en inglés todavía se hace mas evidente “flower” y “flowing”.
En el fluir de la flor, no hace falta ir hacia ningún lado, podemos fluir desde donde ya estamos, abrirnos, e ir integrando cada vez más la totalidad, ese perfume que se da, que lo abraza todo, fluir desde esta quietud, ya sea a través de la música o de lo que sea.
flowpiano, resume bastante bien este discurso, la propia palabra me ayuda a recordar, que en realidad con todo este proyecto, no es que tenga que llegar a ningún lado, sino estar atento a cada instante, abrazar y dejarse abrazar por la totalidad y fluir.
Elogio a lo Simple
“Elogio a lo Simple” es el título del primer álbum, en el, me he hecho una invitación a mi mismo, si, me he ofrecido la oportunidad de reducir la velocidad con la que viajo por la vida, detener la mirada en este instante y descubrir el brillo de lo simple. Todos, incluido tu, somos flores que mas pronto o mas tarde van a abrirse al mundo, todos llevamos en nuestro interior esa belleza única e irrepetible, aquello que solo tu desde donde estás y desde tu persona puedes ofrecer a todo lo manifestado. Con este proyecto he decidido “salir del armario” mostrarme, abrirme y compartir con plena libertad y gozo esta aventura musical.
Durante este proceso he descubierto que para mi, lo mas simple es no tratar de “interpretar” las piezas al piano, si no de “respetar” las piezas al piano. Escuchar y observar como cada nota que surge, merece todo el amor y el respeto de ser ella misma, tratar de no juzgarla, respetar su vida y su muerte y su lugar en la obra que se manifiesta.
Un Piano espontáneo
A continuación os presento algunas de las piezas, una serie de improvisaciones, y otras en fase de esbozo. He colocado una grabadora frente al piano para capturar el sonido espontáneo. Es un gran disfrute y deleite compartirlas con vosotras y vosotros.
http://flowpiano.es/la-musica/http://flowpiano.es/
Data de publicació: 19 febr. 2014
Hola Amigas y Amigos, os presento un corto video del Concierto de flowpiano realizado el 15 de febreo de 2014 en La casa de Joventud en La Eliana, he utilizado una pieza improvisada para el video. Espero que lo disfruteis!
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada